¿Es seguro conectarse a Internet a través de una vez estas redes sin contraseña?


Ya sea con nuestro ordenador o a través de nuestros teléfonos inteligentes, estamos todo el día intentando conectarnos a Internet allá por donde vayamos. Esto hace que no sea muy extraño que la gente intente encontrar redes publicas de Wifi que no tengan ninguna contraseña de acceso para poder conectarse a Internet sin tener que gastar nada de dinero. Incluso hay muchos restaurantes y cafes que ofrecen este tipo de redes inalámbricos para así atraer más clientes para sus negocios.

Como veremos en este artículo, este tipo de red inalámbrica puedes tener una serie de peligros si no son usados de forma correcta y se presta ciertas medidas de seguridad.

Los planes de datos son más baratos pero aún siguen siendo caros

Aunque la mayoría de las compañías de telefonía móvil ha bajado considerablemente el precio de sus planes de datos o a aumentado la transferencia mensual de estos, aún siguen teniendo un precio que muchos usuarios no quieren pagar. 

También están las personas que utilizan los datos del móvil para conectaste al Facebook o al WhatsApp y espera a tener una red Wi-Fi gratis disponible para ver videos o descargar archivos más grandes.

Peligros de las redes inalámbricas sin seguridad

Según enseñan en el blog de seguridad en internet de Defesa Digital, mucha gente se conecta a diario a este tipo de redes públicas pero muy pocos conocen los peligros que puede tener y es por ello que a continuación hablaremos a fondo de este tema.

El robo de información a través de este tipo de redes es más común de lo que la gente que, ya que hay ciberdelincuentes que abren sus redes para atraer personas despistadas hablaste robar información privada. Tras ello extraen de forma muy fácil todos la información que circula por la conexión que ellos controlan y escogen aquella información privada que creen necesitar como contraseñas de redes sociales o datos bancarios que posteriormente utilizar para sus negocios ilícitos. Para esto utilizan dos técnicas comunes:

·         La extracción de datos circulantes por su red

·         Cambio de las DNS del router con este trabajo

·         Introducción de programas maliciosos a través de la red

Con cualquiera de estos métodos de seguridad en internet, los usuarios que acceden a este tipo de cuentas pueden estar realmente en peligro de ser víctimas de un pirata informático.

Forma de defenderse de estos ataques

Hay ciertos métodos o técnicas que van a mejorar considerablemente en la seguridad que tengas a la hora de conectarse a una red no segura, entre ellos se encuentran:

La utilización de un VPS

Esta es una de las técnicas que va a impedir la mayoría de los ataques que los piratas informáticos utilizan a través de las redes inalámbricas abiertas puedan funcionar, ya que toda la información que sale o entra de tu ordenador a través de un VPS va a estar completamente cifrada, lo que hora que aunque los piratas puedan robarte la información estos no van a poder leerla. En este articulo puedes ver si necesitas uno de estos VPS.

El sentido común es la mejor arma

Aunque los puntos inalámbricos gratuitos de los restaurantes y cafeterías puede ser utilizados para este tipo de ataques, normalmente las probabilidades son mucho más pequeñas y por lo tanto suelen ser más seguras que los puntos de Internet que hay abiertos en casos de particulares. Utiliza la cabeza y no te equivoques a la hora de hacer las redes inalámbricas.

Cuando vayas a conectarte a una red inalámbrica publica ten en cuenta tanto los peligros como los métodos para defenderte que te hemos dado en este artículo, ya que si podrás evitar ser víctima de uno de estos ataques a través de las redes inalámbricas.

Ya sea con nuestro ordenador o a través de nuestros teléfonos inteligentes, estamos todo el día intentando conectarnos a Internet allá por donde vayamos. Esto hace que no sea muy extraño que la gente intente encontrar redes publicas de Wifi que no tengan ninguna contraseña de acceso para poder conectarse a Internet sin tener que gastar nada de dinero. Incluso hay muchos restaurantes y cafes que ofrecen este tipo de redes inalámbricos para así atraer más clientes para sus negocios.

Como veremos en este artículo, este tipo de red inalámbrica puedes tener una serie de peligros si no son usados de forma correcta y se presta ciertas medidas de seguridad.

Los planes de datos son más baratos pero aún siguen siendo caros

Aunque la mayoría de las compañías de telefonía móvil ha bajado considerablemente el precio de sus planes de datos o a aumentado la transferencia mensual de estos, aún siguen teniendo un precio que muchos usuarios no quieren pagar. 

También están las personas que utilizan los datos del móvil para conectaste al Facebook o al WhatsApp y espera a tener una red Wi-Fi gratis disponible para ver videos o descargar archivos más grandes.

Peligros de las redes inalámbricas sin seguridad

Según enseñan en el blog de seguridad en internet de Defesa Digital, mucha gente se conecta a diario a este tipo de redes públicas pero muy pocos conocen los peligros que puede tener y es por ello que a continuación hablaremos a fondo de este tema.

El robo de información a través de este tipo de redes es más común de lo que la gente que, ya que hay ciberdelincuentes que abren sus redes para atraer personas despistadas hablaste robar información privada. Tras ello extraen de forma muy fácil todos la información que circula por la conexión que ellos controlan y escogen aquella información privada que creen necesitar como contraseñas de redes sociales o datos bancarios que posteriormente utilizar para sus negocios ilícitos. Para esto utilizan dos técnicas comunes:

·         La extracción de datos circulantes por su red

·         Cambio de las DNS del router con este trabajo

·         Introducción de programas maliciosos a través de la red

Con cualquiera de estos métodos de seguridad en internet, los usuarios que acceden a este tipo de cuentas pueden estar realmente en peligro de ser víctimas de un pirata informático.

Forma de defenderse de estos ataques

Hay ciertos métodos o técnicas que van a mejorar considerablemente en la seguridad que tengas a la hora de conectarse a una red no segura, entre ellos se encuentran:

La utilización de un VPS

Esta es una de las técnicas que va a impedir la mayoría de los ataques que los piratas informáticos utilizan a través de las redes inalámbricas abiertas puedan funcionar, ya que toda la información que sale o entra de tu ordenador a través de un VPS va a estar completamente cifrada, lo que hora que aunque los piratas puedan robarte la información estos no van a poder leerla. En este articulo puedes ver si necesitas uno de estos VPS.

El sentido común es la mejor arma

Aunque los puntos inalámbricos gratuitos de los restaurantes y cafeterías puede ser utilizados para este tipo de ataques, normalmente las probabilidades son mucho más pequeñas y por lo tanto suelen ser más seguras que los puntos de Internet que hay abiertos en casos de particulares. Utiliza la cabeza y no te equivoques a la hora de hacer las redes inalámbricas.

Cuando vayas a conectarte a una red inalámbrica publica ten en cuenta tanto los peligros como los métodos para defenderte que te hemos dado en este artículo, ya que si podrás evitar ser víctima de uno de estos ataques a través de las redes inalámbricas.

Las mejores Apps para recordar claves wifi


Son muchas las personas que tienen una nueva red wifi en su caso o localidad e incluso hasta a las personas que tienen mucho tiempo usando una misma red, en más de una ocasión se les llega a olvidar la clave de la misma, aprovechando que en tecnopin siempre se suelen hacer recopilaciones de Apps especializadas en temáticas especificas, el día de hoy he decidido hacer un recopilatorio de las que a priori considero son las mejores Apps para recordar claves wifi:

La primera App para recordar claves wifi, que les voy a recomendar se llama “Recupera Contraseña WiFi”, la misma se caracteriza por que apenas llega a descifrar tanto la contraseña de la red como el SSID, los coloca en pantalla completa para que puedas visualizarlos y por consecuente usarlos sin problema alguno, envía automáticamente al portapapeles para que luego la puedas pegar en el campo correspondiente, te brinda la oportunidad de enviar la contraseña por SMS en caso de que la misma por supuesto sea compartida por varias personas, en fin sin duda alguna es muy buena idea tenerla en cuenta.

La segunda App que me gustaría recomendar es Wifi password recovery la misma aguarda muchas similitudes en cuanto a funcionalidad con respecto a la App que les recomendé más arriba aunque esta cuenta además con: mucha más compatibilidad a la hora de acceder a los modens para descifrar las contraseñas que serán recuperadas, si la misma red que ha sido usada por el móvil con anterioridad, será recuperada por la App casi de manera instantánea, los protocolos usados por la aplicación para recuperar las contraseñas son de dominio público y se rigen por estándares internacionales, así que no deberás preocuparte por tu privacidad y seguridad.

Por último, pero no menos importante me gustaría recomendar una App que tiene mucho prestigio y buena reputación (esto queda más que demostrado con sus más de diez millones de descargas en Google Play), les estoy hablando de WifiPassword la misma no tiene nada que envidiar a sus demás competidoras ya que ella es la que ha impuesto estándares en la recuperación de contraseñas, cuanto al nicho de los móviles se refiere, así que de las tres está sin duda alguna es la que personalmente mas recomiendo. 


Son muchas las personas que tienen una nueva red wifi en su caso o localidad e incluso hasta a las personas que tienen mucho tiempo usando una misma red, en más de una ocasión se les llega a olvidar la clave de la misma, aprovechando que en tecnopin siempre se suelen hacer recopilaciones de Apps especializadas en temáticas especificas, el día de hoy he decidido hacer un recopilatorio de las que a priori considero son las mejores Apps para recordar claves wifi:

La primera App para recordar claves wifi, que les voy a recomendar se llama “Recupera Contraseña WiFi”, la misma se caracteriza por que apenas llega a descifrar tanto la contraseña de la red como el SSID, los coloca en pantalla completa para que puedas visualizarlos y por consecuente usarlos sin problema alguno, envía automáticamente al portapapeles para que luego la puedas pegar en el campo correspondiente, te brinda la oportunidad de enviar la contraseña por SMS en caso de que la misma por supuesto sea compartida por varias personas, en fin sin duda alguna es muy buena idea tenerla en cuenta.

La segunda App que me gustaría recomendar es Wifi password recovery la misma aguarda muchas similitudes en cuanto a funcionalidad con respecto a la App que les recomendé más arriba aunque esta cuenta además con: mucha más compatibilidad a la hora de acceder a los modens para descifrar las contraseñas que serán recuperadas, si la misma red que ha sido usada por el móvil con anterioridad, será recuperada por la App casi de manera instantánea, los protocolos usados por la aplicación para recuperar las contraseñas son de dominio público y se rigen por estándares internacionales, así que no deberás preocuparte por tu privacidad y seguridad.

Por último, pero no menos importante me gustaría recomendar una App que tiene mucho prestigio y buena reputación (esto queda más que demostrado con sus más de diez millones de descargas en Google Play), les estoy hablando de WifiPassword la misma no tiene nada que envidiar a sus demás competidoras ya que ella es la que ha impuesto estándares en la recuperación de contraseñas, cuanto al nicho de los móviles se refiere, así que de las tres está sin duda alguna es la que personalmente mas recomiendo. 

Apps para Android e iOS que no deberían faltar en tu móvil


Tecnopin por ser un blog dedicado a la tecnología en general a demás de traerte los últimos avances presentes en este inmenso mundo tecnológico, también te trae consumibles “digitales”, en este caso, como lo son las aplicaciones que constantemente estas buscando instalar en tu móvil, con la duda de si podrán finalmente satisfacer tus necesidades o simplemente por curiosidad para ver si te gustan o no. En este caso hemos decidido hacer una pequeña mención a unas aplicaciones que te podrían llegar a dar una utilidad teniéndolas instaladas en tu móvil con Android o iOS (estas recomendaciones están basadas en recomendaciones personales).

La primera App que te traemos a la palestra es “WifiPassword 1.1”, la misma es una App totalmente gratuita, su metodología básica te ayuda a descifrar con mucha rapidez y agilidad, una o varias Wifi Password para poder usarlas en tu móvil.

La segunda es Andy.DO, desde esta aplicación maneja mi agenda diaria, lo bueno de la misma es que la puedes sincronizar con tu computadora, para así enviar marcadores a tu móvil, en cual podrás revisar cuando estés más desocupado.

Es File Explorer, es la tercera aplicación recomendada, la misma te ayuda a navegar con total libertad, por todos los archivos que tengas almacenados en la memoria externa o interna de tu móvil.

La cuarta y última aplicación que te recomendare es Zello la cual te ayudara a divertirte gracias a su increíble originalidad en el mundo de los móviles, ya que la misma mediante los típicos controles que usamos para subir y valar el volumen de los tonos y música, podemos hacer comunicaciones con otros móviles, imitando a la perfección a los clásicos “Walkie Talkie”.

Tecnopin por ser un blog dedicado a la tecnología en general a demás de traerte los últimos avances presentes en este inmenso mundo tecnológico, también te trae consumibles “digitales”, en este caso, como lo son las aplicaciones que constantemente estas buscando instalar en tu móvil, con la duda de si podrán finalmente satisfacer tus necesidades o simplemente por curiosidad para ver si te gustan o no. En este caso hemos decidido hacer una pequeña mención a unas aplicaciones que te podrían llegar a dar una utilidad teniéndolas instaladas en tu móvil con Android o iOS (estas recomendaciones están basadas en recomendaciones personales).

La primera App que te traemos a la palestra es “WifiPassword 1.1”, la misma es una App totalmente gratuita, su metodología básica te ayuda a descifrar con mucha rapidez y agilidad, una o varias Wifi Password para poder usarlas en tu móvil.

La segunda es Andy.DO, desde esta aplicación maneja mi agenda diaria, lo bueno de la misma es que la puedes sincronizar con tu computadora, para así enviar marcadores a tu móvil, en cual podrás revisar cuando estés más desocupado.

Es File Explorer, es la tercera aplicación recomendada, la misma te ayuda a navegar con total libertad, por todos los archivos que tengas almacenados en la memoria externa o interna de tu móvil.

La cuarta y última aplicación que te recomendare es Zello la cual te ayudara a divertirte gracias a su increíble originalidad en el mundo de los móviles, ya que la misma mediante los típicos controles que usamos para subir y valar el volumen de los tonos y música, podemos hacer comunicaciones con otros móviles, imitando a la perfección a los clásicos “Walkie Talkie”.