La compra de dominios .Ve desde Venezuela


Hace un tiempo atrás les llegue a hablar sobre el tema de la compra de dominios con extensiones finales .ve los cuales eran muy fáciles de registrar y administrar debido al sistema automatizado que se ofrecía en aquel entonces (hace solo unos pocos meses atrás) pero esto ha dado un vuelco de 180 grados y lamentablemente para peor esto lo vamos a desglosar mucho mas alla de la imagen que pueden ver en el encabezado de esta nota.

Lo primero es decir que actualmente el sistema ya no cuenta con un sistema de pagos automatizado desde la tarjeta de crédito sino simplemente la opcion de deposito o transferencia bancaria la cual es realmente lenta y no se puede, el cambio de DNS aunque tarda aproximadamente unos 5 dias al parecer si esta funcionando bien, pero en cuanto a los pagos ya mande la solicitud de la primera compra de dominio en este nuevo sistema y ya será el tiempo que me diga si de verdad sirve o sera imposible seguir trabajando con una plataforma tan arcaica.

Ya le habia dado un vistazo a plataformas de otros países Latinos y eran similares a esta pero al menos suelen tener una burocracia un poco más ágil y efectiva en las solicitudes de los usuarios, esperemos que puedan mejorar la plataforma pronto porque en Twitter vi reclamos de decenas de usuarios que llevan muchos años trabajando en la plataforma y estan jalandose de los pelos con el pésimo servicio de la actualidad.

El precio de los dominios se mantiene al de una Unidad Tributaria, al momento de publicar este post solo unos 300 Bs.F.

Hace un tiempo atrás les llegue a hablar sobre el tema de la compra de dominios con extensiones finales .ve los cuales eran muy fáciles de registrar y administrar debido al sistema automatizado que se ofrecía en aquel entonces (hace solo unos pocos meses atrás) pero esto ha dado un vuelco de 180 grados y lamentablemente para peor esto lo vamos a desglosar mucho mas alla de la imagen que pueden ver en el encabezado de esta nota.

Lo primero es decir que actualmente el sistema ya no cuenta con un sistema de pagos automatizado desde la tarjeta de crédito sino simplemente la opcion de deposito o transferencia bancaria la cual es realmente lenta y no se puede, el cambio de DNS aunque tarda aproximadamente unos 5 dias al parecer si esta funcionando bien, pero en cuanto a los pagos ya mande la solicitud de la primera compra de dominio en este nuevo sistema y ya será el tiempo que me diga si de verdad sirve o sera imposible seguir trabajando con una plataforma tan arcaica.

Ya le habia dado un vistazo a plataformas de otros países Latinos y eran similares a esta pero al menos suelen tener una burocracia un poco más ágil y efectiva en las solicitudes de los usuarios, esperemos que puedan mejorar la plataforma pronto porque en Twitter vi reclamos de decenas de usuarios que llevan muchos años trabajando en la plataforma y estan jalandose de los pelos con el pésimo servicio de la actualidad.

El precio de los dominios se mantiene al de una Unidad Tributaria, al momento de publicar este post solo unos 300 Bs.F.

El registro de dominios desde Nic.ve - Venezuela


Nic.ve para los que no la conocen es la plataforma reguladora de dominios controlada por Conatel (Comisión nacional de telecomunicaciones en Venezuela) y la verdad es como a todos los webmasters tanto del pais como a los que les interesa el mercado nacional es un imprescindiblee sobre todo cuando se quiere tener un contacto directo con la plataforma sin tantos intermediariosincompetentess los cuales en muchos casos de alguna u otra forma se apropian de tus dominios y en cuanto a reclamaciones se aprovechan de las vulnerabilidades que posee el sistema legal Venezolano.

Pero en general hay que dividir tanto sus ventajas como sus desventajas y como tengo ganas de sincerarme un poco quiero comenzar por las desventajas:

Las desventajas estan orientadas mas que todo a las personas que tiene a su cargo las cuales permiten que la pagina inclusive dure horas no caida pero si mal configurada y con errores en a base de datos que no paran de salir a la luz.

También esta el hecho de que el sistema de pagos suele caerse de forma constante y tienes que esperar dias para poder pagar tu dominio pre-registrado ademas de que el pago directamente en linea desde el banco de Venezuela con tarjeta de credito tambien suele tener errores 500 y fallos de seguridad muy malos.

Pero bueno pasando a otro orden de ideas podemos tambien empezar a mencionar las ventajas (ademas para aumentar un poco la positividad y no solo enfocarnos en lo negativo):

La plataforma a pesar de que tiene que ser mejorada en muchos puntos es sencilla de usar y cualquier persona puede registrar su dominio sin muchas complicaciones siempre y cuando la plataforma funcione correctamente.

Por otro lado los dominios en moneda nacional (Bolivares Venezolanos) son sumamente economicos 

Nic.ve para los que no la conocen es la plataforma reguladora de dominios controlada por Conatel (Comisión nacional de telecomunicaciones en Venezuela) y la verdad es como a todos los webmasters tanto del pais como a los que les interesa el mercado nacional es un imprescindiblee sobre todo cuando se quiere tener un contacto directo con la plataforma sin tantos intermediariosincompetentess los cuales en muchos casos de alguna u otra forma se apropian de tus dominios y en cuanto a reclamaciones se aprovechan de las vulnerabilidades que posee el sistema legal Venezolano.

Pero en general hay que dividir tanto sus ventajas como sus desventajas y como tengo ganas de sincerarme un poco quiero comenzar por las desventajas:

Las desventajas estan orientadas mas que todo a las personas que tiene a su cargo las cuales permiten que la pagina inclusive dure horas no caida pero si mal configurada y con errores en a base de datos que no paran de salir a la luz.

También esta el hecho de que el sistema de pagos suele caerse de forma constante y tienes que esperar dias para poder pagar tu dominio pre-registrado ademas de que el pago directamente en linea desde el banco de Venezuela con tarjeta de credito tambien suele tener errores 500 y fallos de seguridad muy malos.

Pero bueno pasando a otro orden de ideas podemos tambien empezar a mencionar las ventajas (ademas para aumentar un poco la positividad y no solo enfocarnos en lo negativo):

La plataforma a pesar de que tiene que ser mejorada en muchos puntos es sencilla de usar y cualquier persona puede registrar su dominio sin muchas complicaciones siempre y cuando la plataforma funcione correctamente.

Por otro lado los dominios en moneda nacional (Bolivares Venezolanos) son sumamente economicos 

Que son los dominios de Internet


Cada sitio web o dirección de internet, posee un nombre con el que es identificado en la red. Este nombre es lo que se conoce como dominio o nombre de dominio.  Dicho nombre es único en Internet, es decir, no existen dos páginas web con el mismo nombre exacto. Sin embargo, puede darse el caso en que existan páginas web que sean completamente distintas en su contenido, pero que su nombre sea muy parecido difiriendo únicamente en la terminación.

Por ejemplo:

El nombre de este sitio web es www.tecnopin.com; no obstante también pueden existir los siguientes sitios web, si es que el dominio de internet ha sido registrado.

www.tecnopin.net
www.tecnopin.org
www.tecnopin.tv

Cuando un usuario desea acceder a un sitio web, primeramente ejecuta un navegador web (Chrome, Firefox, Opera, IE), posteriormente en la barra de direcciones, escribe el nombre del sitio web que desea visitar (http://www.google.com). Si el sitio se encuentra disponible, es mostrado en la ventana del navegador, caso contrario aparecerá un mensaje de error.

A simple vista es un proceso sencillo, pero atrás de esto existe una complejidad de uso de protocolos, puertos, envío de paquetes, solicitudes y demás, que debido a su misma complejidad son transparentes para el usuario. En artículos posteriores estaremos hablando del protocolo DNS (Domain Name System o Sistema de Nombres de Dominio) que como adivinarás, tiene un papel muy importante en todo esto que hemos venido explicando.

Un dominio se podría decir que está compuesto de tres partes, la primera de ellas son las famosas “www”, que bien pueden ser omitidas pues en la mayoría de los casos los webmaster configurar el acceso al sitio con y sin (www).

La segunda parte es la correspondiente al nombre como tal (tecnopin), este nombre puede estar compuesto de las letras, dígitos y hasta de guiones. Hasta hace poco no era posible registrar dominios que tuvieran el carácter “ñ”, pues en muchos alfabetos este carácter no existe. Por raro e inútil que parezca el dominio “www.weñ42s.com” es válido y puede ser perfectamente utilizado.

La última parte es la correspondiente al identificador del dominio, es decir la terminación de la organización. Ejemplos son .com, .net, .org, .info, .name, etc.
Para finalizar es importante mencionar que los dominios se encuentran clasificados en: Dominio de nivel superior de código de país o Country Code Top level Domain. Estos dominios son los correspondientes a cada territorio, y por lo general constan de 2 caracteres. 

Ejemplos:

.mx para México
.eu para Europa
.ar para Argentina
.co para Colombia
.es para España.

La otra clasificación corresponde a los dominios de primer nivel genéricos y son los más conocidos en la red. Ejemplos de estos son los siguientes:

.com
.edu
.gov
.org
.net
.mil

Cada sitio web o dirección de internet, posee un nombre con el que es identificado en la red. Este nombre es lo que se conoce como dominio o nombre de dominio.  Dicho nombre es único en Internet, es decir, no existen dos páginas web con el mismo nombre exacto. Sin embargo, puede darse el caso en que existan páginas web que sean completamente distintas en su contenido, pero que su nombre sea muy parecido difiriendo únicamente en la terminación.

Por ejemplo:

El nombre de este sitio web es www.tecnopin.com; no obstante también pueden existir los siguientes sitios web, si es que el dominio de internet ha sido registrado.

www.tecnopin.net
www.tecnopin.org
www.tecnopin.tv

Cuando un usuario desea acceder a un sitio web, primeramente ejecuta un navegador web (Chrome, Firefox, Opera, IE), posteriormente en la barra de direcciones, escribe el nombre del sitio web que desea visitar (http://www.google.com). Si el sitio se encuentra disponible, es mostrado en la ventana del navegador, caso contrario aparecerá un mensaje de error.

A simple vista es un proceso sencillo, pero atrás de esto existe una complejidad de uso de protocolos, puertos, envío de paquetes, solicitudes y demás, que debido a su misma complejidad son transparentes para el usuario. En artículos posteriores estaremos hablando del protocolo DNS (Domain Name System o Sistema de Nombres de Dominio) que como adivinarás, tiene un papel muy importante en todo esto que hemos venido explicando.

Un dominio se podría decir que está compuesto de tres partes, la primera de ellas son las famosas “www”, que bien pueden ser omitidas pues en la mayoría de los casos los webmaster configurar el acceso al sitio con y sin (www).

La segunda parte es la correspondiente al nombre como tal (tecnopin), este nombre puede estar compuesto de las letras, dígitos y hasta de guiones. Hasta hace poco no era posible registrar dominios que tuvieran el carácter “ñ”, pues en muchos alfabetos este carácter no existe. Por raro e inútil que parezca el dominio “www.weñ42s.com” es válido y puede ser perfectamente utilizado.

La última parte es la correspondiente al identificador del dominio, es decir la terminación de la organización. Ejemplos son .com, .net, .org, .info, .name, etc.
Para finalizar es importante mencionar que los dominios se encuentran clasificados en: Dominio de nivel superior de código de país o Country Code Top level Domain. Estos dominios son los correspondientes a cada territorio, y por lo general constan de 2 caracteres. 

Ejemplos:

.mx para México
.eu para Europa
.ar para Argentina
.co para Colombia
.es para España.

La otra clasificación corresponde a los dominios de primer nivel genéricos y son los más conocidos en la red. Ejemplos de estos son los siguientes:

.com
.edu
.gov
.org
.net
.mil

Argentina cobrara USD$25 por dominios .ar


Sabemos que los dominios que se generar desde nuestros propios países (con terminaciones referentes a los mismos) por lo particular suelen ser muy económicos, pero al parecer el gobierno de Argentina quiere romper con este paradigma, ya que todos los dominios que se lleguen a registrar desde nic.ar van a llegar a tener un costo de USD$25 anual. La verdad es que no criticamos el echo de que el gobierno argentino aya decidido cobrar por los dominios, ya que a nivel mundial era uno de los pocos que no cobraba por el registro de dominios, pero lo que si nos sorprende es el echo de que hallan decidido cobrar caro, en fin esperamos que esto ayude a regular los registros masivos por personas inescrupulosas que esperar revender dominios gratuitos por cifras exorbitantes. 

Sabemos que los dominios que se generar desde nuestros propios países (con terminaciones referentes a los mismos) por lo particular suelen ser muy económicos, pero al parecer el gobierno de Argentina quiere romper con este paradigma, ya que todos los dominios que se lleguen a registrar desde nic.ar van a llegar a tener un costo de USD$25 anual. La verdad es que no criticamos el echo de que el gobierno argentino aya decidido cobrar por los dominios, ya que a nivel mundial era uno de los pocos que no cobraba por el registro de dominios, pero lo que si nos sorprende es el echo de que hallan decidido cobrar caro, en fin esperamos que esto ayude a regular los registros masivos por personas inescrupulosas que esperar revender dominios gratuitos por cifras exorbitantes. 

Compraventa de páginas web



Sabemos que ha día de hoy, gracias a la facilidad que existe de adquirir tanto información, como herramientas dedicadas a la creación de sitios web, existe cientos de miles de webs online llenas de potencial, las cuales en determinado momento (independientemente de cuál haya sido su objetivo al momento de su creación), pueden ser vendidas y aunque no lo creas, hay un gran nicho de mercado dedicado a ello, un gran ejemplo es vadewebs.com una página dedicada a los compradores y vendedores de páginas web, dominios y Apps en un mismo lugar.

A continuación te dejaremos unas cuantas recomendaciones si tienes pensado incursionar en los negocios vinculados a la compraventa de páginas web:

Algunas de las cosas que un vendedor de páginas web debería tener en cuenta son: en VaDeWebs, puedes encontrar con un canal de comunicación para potenciales compradores de tu sitio en venta, pero como en cualquier negocio, debes tener siempre la claridad y honestidad por delante, esto lo reflejaras siendo tu el único responsable de cualquier acontecimiento que se desarrolle a partir del momento en el que cuelgas el anuncio, además de aclarar todos los puntos posibles, comenzando con el precio en el que vendes tu web.

Si eres un comprador de páginas web, en VaDeWebs, también deberás hacerte responsable de tus actos, además de informarte al detalle no solo con los datos que te ofrece el vendedor en la plataforma, sino también por medio de cualquier pagina que pueda contener información referente al sitio en venta (como comprador si encuentras una oferta, que no cumpla con las reglas establecidas en el sitio, tienes todo el derecho de comunicarlo al equipo de VaDeWebs).

Esperamos que nuestras recomendaciones sobre el servicio de VaDeWebs , te sean de utilidad en tu incursión en el negocio de la compraventa de páginas web.en Si deseas obtener más información sobre esta nota, te recomendamos visitar nuestra fuente de información referencial: www.vadewebs.com


Sabemos que ha día de hoy, gracias a la facilidad que existe de adquirir tanto información, como herramientas dedicadas a la creación de sitios web, existe cientos de miles de webs online llenas de potencial, las cuales en determinado momento (independientemente de cuál haya sido su objetivo al momento de su creación), pueden ser vendidas y aunque no lo creas, hay un gran nicho de mercado dedicado a ello, un gran ejemplo es vadewebs.com una página dedicada a los compradores y vendedores de páginas web, dominios y Apps en un mismo lugar.

A continuación te dejaremos unas cuantas recomendaciones si tienes pensado incursionar en los negocios vinculados a la compraventa de páginas web:

Algunas de las cosas que un vendedor de páginas web debería tener en cuenta son: en VaDeWebs, puedes encontrar con un canal de comunicación para potenciales compradores de tu sitio en venta, pero como en cualquier negocio, debes tener siempre la claridad y honestidad por delante, esto lo reflejaras siendo tu el único responsable de cualquier acontecimiento que se desarrolle a partir del momento en el que cuelgas el anuncio, además de aclarar todos los puntos posibles, comenzando con el precio en el que vendes tu web.

Si eres un comprador de páginas web, en VaDeWebs, también deberás hacerte responsable de tus actos, además de informarte al detalle no solo con los datos que te ofrece el vendedor en la plataforma, sino también por medio de cualquier pagina que pueda contener información referente al sitio en venta (como comprador si encuentras una oferta, que no cumpla con las reglas establecidas en el sitio, tienes todo el derecho de comunicarlo al equipo de VaDeWebs).

Esperamos que nuestras recomendaciones sobre el servicio de VaDeWebs , te sean de utilidad en tu incursión en el negocio de la compraventa de páginas web.en Si deseas obtener más información sobre esta nota, te recomendamos visitar nuestra fuente de información referencial: www.vadewebs.com

OK HOSTING, tu mejor opción en Web Hosting


La gran mayoría de las personas que visitan este sitio son de Latinoamérica, es por ello que el día de hoy he decidido hacerles una recomendación que valla dirigida específicamente a todos ellos y que mejor manera de hacerlo que contarles un poco sobre la empresa OK HOSTING, líder en servicios como Web hosting, Dominios y Diseño de Páginas web, en todo el territorio latinoamericano, lo bueno de esta empresa es que no solo gestiona las tareas ya mencionadas (algo que hacen la mayoría de las empresa pertenecientes al sector, olvidando lo que verdaderamente necesita el cliente), sino que por el contrario, establecen un vinculo con el cliente, mediante el cual retroalimentan ideas y conocimientos, con el fin de que amabas partes consigan lo que verdaderamente necesita y les hace felices.

Desde el 2002 (año en la que fue fundada), viene implementando la filosofía de trabajo explicada en la parte superior de la nota, la cual ha hecho que cada vez mas y mas clientes confíen en ellos, con el fin de llevar a cabo sus emprendimientos o de potenciarlos. Si deseas obtener más información al respecto para contratar los servicios que te ofrece OK HOSTING, te invitamos a visitar su página: okhosting.com

La gran mayoría de las personas que visitan este sitio son de Latinoamérica, es por ello que el día de hoy he decidido hacerles una recomendación que valla dirigida específicamente a todos ellos y que mejor manera de hacerlo que contarles un poco sobre la empresa OK HOSTING, líder en servicios como Web hosting, Dominios y Diseño de Páginas web, en todo el territorio latinoamericano, lo bueno de esta empresa es que no solo gestiona las tareas ya mencionadas (algo que hacen la mayoría de las empresa pertenecientes al sector, olvidando lo que verdaderamente necesita el cliente), sino que por el contrario, establecen un vinculo con el cliente, mediante el cual retroalimentan ideas y conocimientos, con el fin de que amabas partes consigan lo que verdaderamente necesita y les hace felices.

Desde el 2002 (año en la que fue fundada), viene implementando la filosofía de trabajo explicada en la parte superior de la nota, la cual ha hecho que cada vez mas y mas clientes confíen en ellos, con el fin de llevar a cabo sus emprendimientos o de potenciarlos. Si deseas obtener más información al respecto para contratar los servicios que te ofrece OK HOSTING, te invitamos a visitar su página: okhosting.com

Extension de dominio .nyc

Extension de dominio .nyc

Nueva York tendrá su gobierno ‘.nyc’ en Internet Publicado el 8 de julio del 2013 en Internet Nueva York tendrá su ámbito '.nyc' en Internet “tener una agonía propia para el rancho coloca a Nueva York al frente del horizonte dactilar, y crea novedades veces para los pequeños provechos. Ahora podrán identificarse a sí mismos y conectarse a la capital de Nueva York, una de las suturas más fuertes y predominantes del mundo“, explicó el corregidor de la capital, Michael Bloomberg. La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (Icann, por sus monogramas en inglés), dirección sin ánimo de logro que gestiona los yugos en la red, aprobó la noticia agonía luego de que el 12 de enero de 2012 abriera su memorial para ámbitos normales a consignas, delimitaciones geográficas o temática, y inmediatamente entonces se presentaron 140 candidaturas. Pero como todo en Nueva York, no será tan practicable. Para registrarse como web fracasada en “.nyc” los pretendientes tendrán que atesorar su primera nida, una filial o una ocupación legal regular en la capital. De hecho, para encauzar a quienes deseen destapar este contorno, el concejo ha rasgado la web www.mydotnyc.com para exteriorizar el ceremonial y los menesteres para conseguirlo. La capital de Nueva York ha asalariado a la compañía Neustar para administrar estos nuevos campos de acción, por cuya demanda tuvo que indemnizar 185.000 dólares en marzo de 2012 y tendrá que subvencionar una ayuda anual de Us$ 25.000. Así como asimismo hacia 20 centavos por cada territorio registrado y actualizado bajo esta superficie.
Extension de dominio .nyc

Nueva York tendrá su gobierno ‘.nyc’ en Internet Publicado el 8 de julio del 2013 en Internet Nueva York tendrá su ámbito '.nyc' en Internet “tener una agonía propia para el rancho coloca a Nueva York al frente del horizonte dactilar, y crea novedades veces para los pequeños provechos. Ahora podrán identificarse a sí mismos y conectarse a la capital de Nueva York, una de las suturas más fuertes y predominantes del mundo“, explicó el corregidor de la capital, Michael Bloomberg. La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (Icann, por sus monogramas en inglés), dirección sin ánimo de logro que gestiona los yugos en la red, aprobó la noticia agonía luego de que el 12 de enero de 2012 abriera su memorial para ámbitos normales a consignas, delimitaciones geográficas o temática, y inmediatamente entonces se presentaron 140 candidaturas. Pero como todo en Nueva York, no será tan practicable. Para registrarse como web fracasada en “.nyc” los pretendientes tendrán que atesorar su primera nida, una filial o una ocupación legal regular en la capital. De hecho, para encauzar a quienes deseen destapar este contorno, el concejo ha rasgado la web www.mydotnyc.com para exteriorizar el ceremonial y los menesteres para conseguirlo. La capital de Nueva York ha asalariado a la compañía Neustar para administrar estos nuevos campos de acción, por cuya demanda tuvo que indemnizar 185.000 dólares en marzo de 2012 y tendrá que subvencionar una ayuda anual de Us$ 25.000. Así como asimismo hacia 20 centavos por cada territorio registrado y actualizado bajo esta superficie.

Serverunion el mejor hosting profesional

Serverunion el mejor hosting profesionalEntre tantas webs que hemos recomendado en este nicho, ha llegado la hora de hablar de Serverunion, las referencias sobre esta compañía resaltan por si solas ya que tras varios años buscando el mejor Hosting profesional, me encontré con Serversunion y he decidido comentarles algunos detalles sobre ellos. Serversunion es según muchos clientes complacidos, el mejor Hosting profesional de España y del mundo, refiriéndonos al alcance global de los mismos. En Serversunion puedes alojar desde la web de tu empresa a una web que acaba de ser puesta en marcha, aunque tranquilo no te limites a pensar que el mismo está dirigido solamente a empresas ya que también dan cabida a los particulares y emprendedores.

Serversunion Soluciones web hosting

Con un uptime maravilloso y un excelente soporte con total disponibilidad en toda hora y servidores súper rápidos, Seguros y Eficaces, están revolucionando la historia del alojamiento web, gracias a la consolidación obtenida gracias a la maduración del mercado y todos los potenciales clientes. Desde luego, Serversunion es 100% recomendado para todo tipo de página web y lo mejor es que siempre se ajustara a tus necesidades. Como digo, y como citan en su web, podríamos definirlo como una Nueva Generación de Hosting, un Hosting con un asombroso uptime, rapidísimo y muy seguro, a un precio increíble. Desde aquí esperamos haberte ayudado en tu posible búsqueda del mejor hosting del mundo, ya que aquí lo has encontrado.
Serverunion el mejor hosting profesionalEntre tantas webs que hemos recomendado en este nicho, ha llegado la hora de hablar de Serverunion, las referencias sobre esta compañía resaltan por si solas ya que tras varios años buscando el mejor Hosting profesional, me encontré con Serversunion y he decidido comentarles algunos detalles sobre ellos. Serversunion es según muchos clientes complacidos, el mejor Hosting profesional de España y del mundo, refiriéndonos al alcance global de los mismos. En Serversunion puedes alojar desde la web de tu empresa a una web que acaba de ser puesta en marcha, aunque tranquilo no te limites a pensar que el mismo está dirigido solamente a empresas ya que también dan cabida a los particulares y emprendedores.

Serversunion Soluciones web hosting

Con un uptime maravilloso y un excelente soporte con total disponibilidad en toda hora y servidores súper rápidos, Seguros y Eficaces, están revolucionando la historia del alojamiento web, gracias a la consolidación obtenida gracias a la maduración del mercado y todos los potenciales clientes. Desde luego, Serversunion es 100% recomendado para todo tipo de página web y lo mejor es que siempre se ajustara a tus necesidades. Como digo, y como citan en su web, podríamos definirlo como una Nueva Generación de Hosting, un Hosting con un asombroso uptime, rapidísimo y muy seguro, a un precio increíble. Desde aquí esperamos haberte ayudado en tu posible búsqueda del mejor hosting del mundo, ya que aquí lo has encontrado.