Las ventajas de contar con un buen hosting en todo momento


El hosting como muchos sabemos en un servicio ofrecido actualmente por muchas compañías, servicio mediante el cual podemos nosotros mismos poner bien sea una página web, o también una serie de datos en un "servidor remoto", para que estos puedan ser usados y consultados por los mismos usuarios de internet, esto quiere decir, que una persona que adquiera este servicio, podrá subir a un host (servidor ofrecido) cualquier página web, datos, contenidos, entre otros, de una manera rápida, fácil y segura, luego de esto, dicha persona podrá entonces consultar o visualizar sus datos directamente desde internet e incluso estando en cualquier parte del mundo, además si dicho usuario del hosting lo desea el resto de los usuarios de la red también podrán visualizar ciertos contenidos.

Pero sin embargo la calidad de estos servicios dependerá de la eficiencia de las compañías que ofrecen dicho servicio, ya que no todas estas compañías ofrecen un servicio idóneo para los usuarios y a lo largo de este artículos te explicaremos el porqué.

A la hora de iniciar un proyecto web nosotros debemos sí o sí contar con un buen hosting, que además nos servirá para el posicionamiento de dicha página web, ya que es ideal contar en todo momento con un excelente servicio técnico, que realmente asegure la propia experiencia de los usuarios al entrar a dicho portal, hoy en día existen varios tipos de hosting entre los cuales podemos encontrar, el alojamiento web gratuito, servicios de hosting compartidos, alojamiento web VPS y un alojamiento web en la nube, pero hay que tener en cuenta que un buen hosting debe contar en todo momento con lo siguiente.

Debe ser potente de acuerdo a la capacidad y velocidad, para que dichas páginas que se encuentren almacenadas en él estén visibles en todo momento y que además el acceso a los datos de dichas páginas sean fáciles de localizar, como también deben ofrecer un sistema de protección de datos, como de seguridad avanzada, copias de seguridad, u otros similares, que le garantice a sus usuarios una protección máxima de todos los archivos que tienen en el servidor, deben en todo momento contar con un servicio técnico que les dé respuesta y soluciones al instante a sus usuarios, como también correo electrónicos, entre otros.


Las ventajas de contar en todo momento con un buen hosting son, precios convenientes que realmente te garanticen un servicio de calidad, fácil de usar, setup rápido y muy fácil, contar en todo momento con un gran espacio de disco duro, contar con una dirección IP dedicada, seguridad y soporte técnico en todo momento, ofrecen un servicio totalmente flexible que se adapta en cualquier momento a las necesidades de sus usuarios, existe en todo momento una garantía de satisfacción, entre otras.

Pero ante todo es importante contar con un buen hosting que tenga una amplia reputación en todo el mercado y cuente con los requisitos necesarios que nosotros como usuarios directos necesitamos, por ejemplo como es el caso del servicio que ofrece la compañía de Hostingweb.pe los cuales no solo cuentan con una buena reputación en este sector, sino que a su vez cuentan plenamente con los requisitos que se necesitan para ofrecer un excelente servicio, ya que ellos cuentan con un verdadero sistema de respaldos, para de esa manera garantizarle a sus clientes que cualquier información que se encuentre en sus sitios va a estar disponible en todo momento, además también ofrecen un almacenamiento SSD, para que sus clientes cuenten con una máxima velocidad, como a su vez cuentan con un servicio técnico que estará disponible la 24 horas del día a los 7 días de la semana, para responder preguntas como para brindar rápidas soluciones y lo mejor de todo es que cuentan con planes económicos que serán muy accesibles.

El hosting como muchos sabemos en un servicio ofrecido actualmente por muchas compañías, servicio mediante el cual podemos nosotros mismos poner bien sea una página web, o también una serie de datos en un "servidor remoto", para que estos puedan ser usados y consultados por los mismos usuarios de internet, esto quiere decir, que una persona que adquiera este servicio, podrá subir a un host (servidor ofrecido) cualquier página web, datos, contenidos, entre otros, de una manera rápida, fácil y segura, luego de esto, dicha persona podrá entonces consultar o visualizar sus datos directamente desde internet e incluso estando en cualquier parte del mundo, además si dicho usuario del hosting lo desea el resto de los usuarios de la red también podrán visualizar ciertos contenidos.

Pero sin embargo la calidad de estos servicios dependerá de la eficiencia de las compañías que ofrecen dicho servicio, ya que no todas estas compañías ofrecen un servicio idóneo para los usuarios y a lo largo de este artículos te explicaremos el porqué.

A la hora de iniciar un proyecto web nosotros debemos sí o sí contar con un buen hosting, que además nos servirá para el posicionamiento de dicha página web, ya que es ideal contar en todo momento con un excelente servicio técnico, que realmente asegure la propia experiencia de los usuarios al entrar a dicho portal, hoy en día existen varios tipos de hosting entre los cuales podemos encontrar, el alojamiento web gratuito, servicios de hosting compartidos, alojamiento web VPS y un alojamiento web en la nube, pero hay que tener en cuenta que un buen hosting debe contar en todo momento con lo siguiente.

Debe ser potente de acuerdo a la capacidad y velocidad, para que dichas páginas que se encuentren almacenadas en él estén visibles en todo momento y que además el acceso a los datos de dichas páginas sean fáciles de localizar, como también deben ofrecer un sistema de protección de datos, como de seguridad avanzada, copias de seguridad, u otros similares, que le garantice a sus usuarios una protección máxima de todos los archivos que tienen en el servidor, deben en todo momento contar con un servicio técnico que les dé respuesta y soluciones al instante a sus usuarios, como también correo electrónicos, entre otros.


Las ventajas de contar en todo momento con un buen hosting son, precios convenientes que realmente te garanticen un servicio de calidad, fácil de usar, setup rápido y muy fácil, contar en todo momento con un gran espacio de disco duro, contar con una dirección IP dedicada, seguridad y soporte técnico en todo momento, ofrecen un servicio totalmente flexible que se adapta en cualquier momento a las necesidades de sus usuarios, existe en todo momento una garantía de satisfacción, entre otras.

Pero ante todo es importante contar con un buen hosting que tenga una amplia reputación en todo el mercado y cuente con los requisitos necesarios que nosotros como usuarios directos necesitamos, por ejemplo como es el caso del servicio que ofrece la compañía de Hostingweb.pe los cuales no solo cuentan con una buena reputación en este sector, sino que a su vez cuentan plenamente con los requisitos que se necesitan para ofrecer un excelente servicio, ya que ellos cuentan con un verdadero sistema de respaldos, para de esa manera garantizarle a sus clientes que cualquier información que se encuentre en sus sitios va a estar disponible en todo momento, además también ofrecen un almacenamiento SSD, para que sus clientes cuenten con una máxima velocidad, como a su vez cuentan con un servicio técnico que estará disponible la 24 horas del día a los 7 días de la semana, para responder preguntas como para brindar rápidas soluciones y lo mejor de todo es que cuentan con planes económicos que serán muy accesibles.

Como cambiar el disco duro por los nuevos SSD


Los nuevos SSD están ayudando a combatir de una manera muy efectiva esa obsolescencia programada que hace que nuestras equipos en muchos casos de apenas un año de antigüedad queden totalmente obsoletos, como funciona esto, en pocas y sencillas palabras te comentamos que los SSD te permiten tener una mayor y rapidez y desempeño en tu equipo que los veteranos discos duros que hemos usado ya durante varios años (entiéndase por disco duro, una unidad de almacenamiento físico usado en muchos aparatos tecnológicos, prioritariamente en PCs, portátiles, entre otros).

Hay dos sencillas razones por las cuales deberías tener muy en cuenta el hecho de poder realizar esta actualización, la primera es que como ya te lo mencionamos hace uso de una tecnología mucho más eficiente que la de los discos duros, además de que tiene una excelente adaptabilidad en cuanto a conexión con los equipos actuales, y por otro lado actualmente existen muchas buenas ofertas en discos duros internos SSD los cuales han aumentado exponencialmente la oferta y demanda de estos, bueno habiendo aclarado este importante punto, te enseñaremos brevemente como cambiar el disco duro por un nuevo SSD.

Lo primero es adquirir una SSD que satisfaga tus necesidades, sin tener que recurrir a una que sea muy costosa y se escape de tu presupuesto (se recomienda consultar con un especialista posibles incompatibilidades con el equipo).

Primero deberás empezar el proceso de clonado, en esta parte puede que el hardware venga con un driver de instalación por defecto aunque hay programas genéricos como “AOMEI Backupper”, los cuales te guían paso a paso en este proceso.

Luego se debe instalar la SSD tal cual como lo harías con un disco duro convencional y se recomiendo a posteriori (solo si se considera necesario, comprar un adaptador convertir el disco duro que se retire en una unidad externa).

En este paso que te acabamos de mencionar debes recurrir al manual de tu equipo para ver donde se encuentra el lugar específico para realizar la actualización y si no tienes los conocimientos necesarios para realizar este paso consulta directamente a un especialista. Por último enciende el equipo y muy probablemente solo en el proceso de encendido notaras las mejoras en la rapidez del equipo.

Esperamos que con este tutorial hayas aprendido en aspectos generales, cuales son los pasos para cambiar tu disco duro actual por ssd esto como ya lo mencionamos solo tiene grandes posibilidades de reportarte beneficios en el tiempo de encendido y apagado, además también en el manejo de archivos offline  íntegramente en apartados de la unidad de almacenamiento local. 

Los nuevos SSD están ayudando a combatir de una manera muy efectiva esa obsolescencia programada que hace que nuestras equipos en muchos casos de apenas un año de antigüedad queden totalmente obsoletos, como funciona esto, en pocas y sencillas palabras te comentamos que los SSD te permiten tener una mayor y rapidez y desempeño en tu equipo que los veteranos discos duros que hemos usado ya durante varios años (entiéndase por disco duro, una unidad de almacenamiento físico usado en muchos aparatos tecnológicos, prioritariamente en PCs, portátiles, entre otros).

Hay dos sencillas razones por las cuales deberías tener muy en cuenta el hecho de poder realizar esta actualización, la primera es que como ya te lo mencionamos hace uso de una tecnología mucho más eficiente que la de los discos duros, además de que tiene una excelente adaptabilidad en cuanto a conexión con los equipos actuales, y por otro lado actualmente existen muchas buenas ofertas en discos duros internos SSD los cuales han aumentado exponencialmente la oferta y demanda de estos, bueno habiendo aclarado este importante punto, te enseñaremos brevemente como cambiar el disco duro por un nuevo SSD.

Lo primero es adquirir una SSD que satisfaga tus necesidades, sin tener que recurrir a una que sea muy costosa y se escape de tu presupuesto (se recomienda consultar con un especialista posibles incompatibilidades con el equipo).

Primero deberás empezar el proceso de clonado, en esta parte puede que el hardware venga con un driver de instalación por defecto aunque hay programas genéricos como “AOMEI Backupper”, los cuales te guían paso a paso en este proceso.

Luego se debe instalar la SSD tal cual como lo harías con un disco duro convencional y se recomiendo a posteriori (solo si se considera necesario, comprar un adaptador convertir el disco duro que se retire en una unidad externa).

En este paso que te acabamos de mencionar debes recurrir al manual de tu equipo para ver donde se encuentra el lugar específico para realizar la actualización y si no tienes los conocimientos necesarios para realizar este paso consulta directamente a un especialista. Por último enciende el equipo y muy probablemente solo en el proceso de encendido notaras las mejoras en la rapidez del equipo.

Esperamos que con este tutorial hayas aprendido en aspectos generales, cuales son los pasos para cambiar tu disco duro actual por ssd esto como ya lo mencionamos solo tiene grandes posibilidades de reportarte beneficios en el tiempo de encendido y apagado, además también en el manejo de archivos offline  íntegramente en apartados de la unidad de almacenamiento local. 

Toshiba Disco Duro Externo Portátil Canvio Basics 1TB



El día de hoy nos gustaría reseñar brevemente sobre el  Disco Duro Externo Portátil Canvio Basics 1TB de la marca Toshiba, primero hay que mencionar que tiene un diseño muy elegante el cual se viste de un negro mate que dentro del minimalismo que proyecto logra capturar muy bien la atención de todos esos potenciales compradores, en lo personal las únicas características destacables de este gadget es que tiene un 1TB de almacenamiento, ademas de que con su costo de tan solo doscientos dolares, lo convierte en un equipo que guarda una muy buena relación precio-calidad, ademas si entras a cualquier tienda en la que este disponible sobraran las reseñas positivas sobre este. 


El día de hoy nos gustaría reseñar brevemente sobre el  Disco Duro Externo Portátil Canvio Basics 1TB de la marca Toshiba, primero hay que mencionar que tiene un diseño muy elegante el cual se viste de un negro mate que dentro del minimalismo que proyecto logra capturar muy bien la atención de todos esos potenciales compradores, en lo personal las únicas características destacables de este gadget es que tiene un 1TB de almacenamiento, ademas de que con su costo de tan solo doscientos dolares, lo convierte en un equipo que guarda una muy buena relación precio-calidad, ademas si entras a cualquier tienda en la que este disponible sobraran las reseñas positivas sobre este. 

SanDisk y su disco duro portátil de 4TB


SanDisk, la marca líder en memorias portátiles (creo que debo de tener alguna por hay), en este caso ha dado el paso a los discos duros portátiles, pero lo ha querido hacer en grande con un disco de nada mas y nada menos que cuatro terabytes, la misma tiene un tamaño de físico de tan solo dos coma cinco pulgadas, para que se den una idea la misma puede introducirse dentro de un portátil, la velocidad de transferencia es algo muy técnico y aburrido, aunque créeme que te sera de gran utilidad si llegas en algún momento, hacer uso de la misma.  La compañía también dio a conocer tres nuevos modelos Lightning II 12 Gbps de rendimiento SAS SSDs con una capacidad de hasta 1,6 TB (pero estos no saldrán al mercado, hasta finales de año).

SanDisk, la marca líder en memorias portátiles (creo que debo de tener alguna por hay), en este caso ha dado el paso a los discos duros portátiles, pero lo ha querido hacer en grande con un disco de nada mas y nada menos que cuatro terabytes, la misma tiene un tamaño de físico de tan solo dos coma cinco pulgadas, para que se den una idea la misma puede introducirse dentro de un portátil, la velocidad de transferencia es algo muy técnico y aburrido, aunque créeme que te sera de gran utilidad si llegas en algún momento, hacer uso de la misma.  La compañía también dio a conocer tres nuevos modelos Lightning II 12 Gbps de rendimiento SAS SSDs con una capacidad de hasta 1,6 TB (pero estos no saldrán al mercado, hasta finales de año).

El precio del espacio en la nube


Hace dos días Google Drive bajo los precios de sus servicios de almacenamiento en la nube, por lo que muchos medios (he tomado como referencia a Fayerwayer) han planteado cual seria el verdadero precio del almacenamiento online y por supuesto, han salido a relucir varios análisis que colocaron este tema en contexto, por ejemplo un terabyte, en Google Drive cuesta aproximadamente unos diez dolares al mes, esto por supuesto a muchas personas les parecerá una absoluta maravilla, aunque esto hay que verlo mas al detalle y les explico por que: las empresas no les importa en realidad lo que cobren al consumidor, ya que toda la información que llegue a ingresar el consumidor en sus servidores podrá ser vendida a un montón de organizaciones las cuales por supuesto tienen un montón de intereses por conocer todos tus datos, (esto es lo que de verdad representa un importante ingreso monetario para todas aquellas empresas de almacenamiento), ya sabemos que en los últimos años hemos visto las tantas polémicas alrededor de la NSA.


Hace dos días Google Drive bajo los precios de sus servicios de almacenamiento en la nube, por lo que muchos medios (he tomado como referencia a Fayerwayer) han planteado cual seria el verdadero precio del almacenamiento online y por supuesto, han salido a relucir varios análisis que colocaron este tema en contexto, por ejemplo un terabyte, en Google Drive cuesta aproximadamente unos diez dolares al mes, esto por supuesto a muchas personas les parecerá una absoluta maravilla, aunque esto hay que verlo mas al detalle y les explico por que: las empresas no les importa en realidad lo que cobren al consumidor, ya que toda la información que llegue a ingresar el consumidor en sus servidores podrá ser vendida a un montón de organizaciones las cuales por supuesto tienen un montón de intereses por conocer todos tus datos, (esto es lo que de verdad representa un importante ingreso monetario para todas aquellas empresas de almacenamiento), ya sabemos que en los últimos años hemos visto las tantas polémicas alrededor de la NSA.

Formatear disco duro a bajo nivel en Windows


El formatear a bajo nivel es un tipo de formateo que consiste en establecer marcas en la superficie magnética del disco, dividiéndolo en sectores del mismo modo que la configuración de fábrica.

Formatear un disco a bajo nivel suele realizarse cuando un disco duro interno, externo e incluso memorias USB, cuenta con graves errores que impide sean leídos adecuadamente los sectores del disco. Cuando este ocurre la unidad no es reconocida por el sistema y nos deja con grandes problemas pues la recuperación de archivos de un disco formateado a bajo nivel suele ser más compleja.

En Windows existen diversas herramientas encargadas de ayudarnos a formatear discos  a bajo nivel, pero en esta ocasión utilizaremos e programa HDD Low Level Format Tool 4.5, el cual puede ser descargado de manera gratuita desde la web del autor.

http://hddguru.com/software/HDD-LLF-Low-Level-Format-Tool/

Este programa lo probé la primera vez en mi disco duro externo Adata Classic CH94, y en contra de todo pronóstico pude recuperarlo justo cuando me encontraba a punto de tirarlo a la basura. Para fines de este tutorial he utilizado una memoria usb de 2GB que también me ha causado problemas de lectura.

¿Cómo formatear discos duros a bajo nivel?

Con el software HDD Low Level Format Tool 4.5 instalado en nuestro equipo procederemos a ejecutarlo. En la primer ventana podremos visualizar las unidas de disco que se encuentran conectadas al equipo. Como podemos ver nos detecta dos unidades de las cuales una es USB y será esta la que elegiré.

En la siguiente pantalla se nos indicará algunos detalles sobre la unidad a formatear.Para proceder con el formateo a bajo nivel seleccionaremos la pestaña “LOW-LEVEL-FORMAT” y seguidamente daremos un clic en el botón “Format this divice” para iniciar con el proceso de formateo.

El formateo iniciará y dependiendo del tamaño de la unidad será el tiempo en que tarde en concluirse. En este caso al ser una memoria USB de 2GB el formateo no llevo más de un par de minutos.

Al finalizar si todo ha salido correctamente nuestro disco duro estará listo para ser usado nuevamente.

Hay que mencionar que HDD Low Level Format Tool no es un programa infalible, por lo tanto puede darse el caso que un disco duro este dañado de manera muy grave y no pueda ser restaurado con esta utilidad.

El formatear a bajo nivel es un tipo de formateo que consiste en establecer marcas en la superficie magnética del disco, dividiéndolo en sectores del mismo modo que la configuración de fábrica.

Formatear un disco a bajo nivel suele realizarse cuando un disco duro interno, externo e incluso memorias USB, cuenta con graves errores que impide sean leídos adecuadamente los sectores del disco. Cuando este ocurre la unidad no es reconocida por el sistema y nos deja con grandes problemas pues la recuperación de archivos de un disco formateado a bajo nivel suele ser más compleja.

En Windows existen diversas herramientas encargadas de ayudarnos a formatear discos  a bajo nivel, pero en esta ocasión utilizaremos e programa HDD Low Level Format Tool 4.5, el cual puede ser descargado de manera gratuita desde la web del autor.

http://hddguru.com/software/HDD-LLF-Low-Level-Format-Tool/

Este programa lo probé la primera vez en mi disco duro externo Adata Classic CH94, y en contra de todo pronóstico pude recuperarlo justo cuando me encontraba a punto de tirarlo a la basura. Para fines de este tutorial he utilizado una memoria usb de 2GB que también me ha causado problemas de lectura.

¿Cómo formatear discos duros a bajo nivel?

Con el software HDD Low Level Format Tool 4.5 instalado en nuestro equipo procederemos a ejecutarlo. En la primer ventana podremos visualizar las unidas de disco que se encuentran conectadas al equipo. Como podemos ver nos detecta dos unidades de las cuales una es USB y será esta la que elegiré.

En la siguiente pantalla se nos indicará algunos detalles sobre la unidad a formatear.Para proceder con el formateo a bajo nivel seleccionaremos la pestaña “LOW-LEVEL-FORMAT” y seguidamente daremos un clic en el botón “Format this divice” para iniciar con el proceso de formateo.

El formateo iniciará y dependiendo del tamaño de la unidad será el tiempo en que tarde en concluirse. En este caso al ser una memoria USB de 2GB el formateo no llevo más de un par de minutos.

Al finalizar si todo ha salido correctamente nuestro disco duro estará listo para ser usado nuevamente.

Hay que mencionar que HDD Low Level Format Tool no es un programa infalible, por lo tanto puede darse el caso que un disco duro este dañado de manera muy grave y no pueda ser restaurado con esta utilidad.