La inteligencia artificial y sus aportes


Los últimos estudios en inteligencia artificial han brindado a la ciencia respuestas sobre el comportamiento del ser humano ante algunos aspectos que resultaban desconocidos, la tecnología nos ha permitido emular de manera casi exitosa una mente humana dentro de una máquina, aunque no se alcanza el nivel de conciencia esperado por los momentos es un proceso que no se detiene, y ofrece respuestas asombrosas sobre enfermedades que se creían propias de la degeneración celular en el cerebro, como el alzhéimer que deteriora la corteza cerebral en ciertas zonas afectando la memoria de manera progresiva e irreversible, pero estudios en base a inteligencia artificial sumados a estudios previos en neurociencia, comprueban que la información que se almacena en ambos tanto en la maquina como en el cerebro son imposibles de borrar, ya que un estímulo adecuado puede recuperar por completo la información perdida, como regenerar la información borrada de un disco duro, podrías pensar que después de formatear un disco duro varias veces desde cero y reinstalar un sistema operativo en el disco en blanco sería imposible que alguien supiera lo que hubo almacenado allí, pero resulta que la información se comprime a tal punto que ocupa un espacio dentro del disco y con las herramientas adecuadas y los conocimientos necesarios todo lo que antes estuvo allí se puede recuperar, y gracias al desarrollo y estudio de esta tecnología que es la inteligencia artificial la ciencia eta a menos pasos de solucionar problemas como este en la mente humana.

Los últimos estudios en inteligencia artificial han brindado a la ciencia respuestas sobre el comportamiento del ser humano ante algunos aspectos que resultaban desconocidos, la tecnología nos ha permitido emular de manera casi exitosa una mente humana dentro de una máquina, aunque no se alcanza el nivel de conciencia esperado por los momentos es un proceso que no se detiene, y ofrece respuestas asombrosas sobre enfermedades que se creían propias de la degeneración celular en el cerebro, como el alzhéimer que deteriora la corteza cerebral en ciertas zonas afectando la memoria de manera progresiva e irreversible, pero estudios en base a inteligencia artificial sumados a estudios previos en neurociencia, comprueban que la información que se almacena en ambos tanto en la maquina como en el cerebro son imposibles de borrar, ya que un estímulo adecuado puede recuperar por completo la información perdida, como regenerar la información borrada de un disco duro, podrías pensar que después de formatear un disco duro varias veces desde cero y reinstalar un sistema operativo en el disco en blanco sería imposible que alguien supiera lo que hubo almacenado allí, pero resulta que la información se comprime a tal punto que ocupa un espacio dentro del disco y con las herramientas adecuadas y los conocimientos necesarios todo lo que antes estuvo allí se puede recuperar, y gracias al desarrollo y estudio de esta tecnología que es la inteligencia artificial la ciencia eta a menos pasos de solucionar problemas como este en la mente humana.

Primera conferencia de desarrolladores de Twitter


El próximo veintidós de octubre se llevara a cabo en la ciudad de San francisco el denominado "Twitter Flight" el cual en teoría vendría siendo el primer evento que organiza Twitter específicamente para los desarrolladores, esto con el fin de incentivar a que se intensifiquen aun mas el desarrollo de herramientas que giran en torno a la API de la red social de ciento cuarenta caracteres, por supuesto el principal anfitrión de este evento sera nada mas y nada menos que el CEO de Twitter Dick Costolo, esperemos que luego de que se lleve a cabo salgan varias cosas muy interesantes de todo esto que beneficien a muchos usuarios. Toda la información sobre el evento la pueden encontrar en: twitterflight.com

El próximo veintidós de octubre se llevara a cabo en la ciudad de San francisco el denominado "Twitter Flight" el cual en teoría vendría siendo el primer evento que organiza Twitter específicamente para los desarrolladores, esto con el fin de incentivar a que se intensifiquen aun mas el desarrollo de herramientas que giran en torno a la API de la red social de ciento cuarenta caracteres, por supuesto el principal anfitrión de este evento sera nada mas y nada menos que el CEO de Twitter Dick Costolo, esperemos que luego de que se lleve a cabo salgan varias cosas muy interesantes de todo esto que beneficien a muchos usuarios. Toda la información sobre el evento la pueden encontrar en: twitterflight.com

Las cinco millones de descargas de PirateBrowser


A mediados de noviembre del año pasado los mismos desarrolladores del popular sitio de descargas ilegales The Pirate Bay, llegaron a inaugurar un navegador el cual pretendía proteger a los ciber navegantes que deseasen tener acceso a cualquier pagina asi el gobierno de sus países o cualquier otro ente establezca bloqueos, por supuesto esta premisa de libertad y privacidad empezó a ganar muchos adeptos aunque no es hasta el día de hoy que se ha dado a conocer que las descargas de este navegador ascienden a la impresionante cifra de cinco millones, estamos consientes de que ha nadie le gustaría verse en la necesidad de usarlo, pero debemos estar claros de que el gobierno de cualquier país, ya tiene demasiado poder sobre nuestras conexiones a Internet, de todas maneras esperemos le siga yendo bien ya que este tipo de herramientas ya que estas alternativas siempre deben existir.

A mediados de noviembre del año pasado los mismos desarrolladores del popular sitio de descargas ilegales The Pirate Bay, llegaron a inaugurar un navegador el cual pretendía proteger a los ciber navegantes que deseasen tener acceso a cualquier pagina asi el gobierno de sus países o cualquier otro ente establezca bloqueos, por supuesto esta premisa de libertad y privacidad empezó a ganar muchos adeptos aunque no es hasta el día de hoy que se ha dado a conocer que las descargas de este navegador ascienden a la impresionante cifra de cinco millones, estamos consientes de que ha nadie le gustaría verse en la necesidad de usarlo, pero debemos estar claros de que el gobierno de cualquier país, ya tiene demasiado poder sobre nuestras conexiones a Internet, de todas maneras esperemos le siga yendo bien ya que este tipo de herramientas ya que estas alternativas siempre deben existir.

Beats Music libera su API a desarrolladores


Se que no es la noticia mas destacable de la semana, pero tal cual como se lee en el titulo de la nota les vengo a informar sobre que "Beats Music libera su API a desarrolladores", esto por supuesto podrán ser una excelente noticia para esas desarrolladores independientes que buscan aprovechar la sobrevaloracion que esta teniendo el servicio a día de hoy, si sobrevaloracion ya que los audífonos llegaron a ser una moda y lo mas probable es que este servicio también lo llegue a ser. yo también considero que habiendo servicios mucho mejores por un costo menor a cien dolares al año (si que los hay), solo nos atendríamos a riesgos de una plataforma totalmente nueva que si bien puede tener muchos recursos de desarrollo, nosotros como potenciales usuarios sufriríamos las consecuencias que se lleguen a presentar en dicho transcurso.

Se que no es la noticia mas destacable de la semana, pero tal cual como se lee en el titulo de la nota les vengo a informar sobre que "Beats Music libera su API a desarrolladores", esto por supuesto podrán ser una excelente noticia para esas desarrolladores independientes que buscan aprovechar la sobrevaloracion que esta teniendo el servicio a día de hoy, si sobrevaloracion ya que los audífonos llegaron a ser una moda y lo mas probable es que este servicio también lo llegue a ser. yo también considero que habiendo servicios mucho mejores por un costo menor a cien dolares al año (si que los hay), solo nos atendríamos a riesgos de una plataforma totalmente nueva que si bien puede tener muchos recursos de desarrollo, nosotros como potenciales usuarios sufriríamos las consecuencias que se lleguen a presentar en dicho transcurso.

Twitter tiene “We are hunted”

Twitter tiene “We are hunted”

Twitter compro el servicio para descubrir, reproducir y compartir música por internet “We are hunted”, creado por un grupo de desarrolladores australianos en 2009, según información de medios locales. Un portavoz de Twitter en Australia confirmo la adquisición, aunque no comento si forma parte los planes de la empresa de ingresar al mercado musical, según la agencia local AAP. “We are hunted” informo en su portal de internet que cerraran Wearehunted.com, aunque continuara creando servicios para los usuarios.
Twitter tiene “We are hunted”

Twitter compro el servicio para descubrir, reproducir y compartir música por internet “We are hunted”, creado por un grupo de desarrolladores australianos en 2009, según información de medios locales. Un portavoz de Twitter en Australia confirmo la adquisición, aunque no comento si forma parte los planes de la empresa de ingresar al mercado musical, según la agencia local AAP. “We are hunted” informo en su portal de internet que cerraran Wearehunted.com, aunque continuara creando servicios para los usuarios.

Netflix cierra su API

Netflix cierra su API

Para los conocedores de la historia de muchas páginas que hoy en día son grandes corporaciones 2.0 tendrán claro algo y esto es que uno de los grandes factores en su gran crecimiento fue la ayuda de colaboradores los cuales les ayudaban a desarrollar su API sin obtener nada a cambio solamente con la sencilla intención de ayudar, un gran ejemplo de esto es Twitter que después de alcanzar el gran auge del que goza hoy en día de dio la espalda a aquellos desarrolladores los cuales llegaron a invertir mucho tiempo en su plataforma y de ninguna manera les importo tomar esta decisión, lamentablemente estamos claros en que esto no afectara la cuota de usuarios de Netflix ya que las personas tienen mucha ignorancia en este sentido y no sabrán cómo interpretar esta noticia, esperemos la próxima noticia no sea igual de amarga que esta.
Netflix cierra su API

Para los conocedores de la historia de muchas páginas que hoy en día son grandes corporaciones 2.0 tendrán claro algo y esto es que uno de los grandes factores en su gran crecimiento fue la ayuda de colaboradores los cuales les ayudaban a desarrollar su API sin obtener nada a cambio solamente con la sencilla intención de ayudar, un gran ejemplo de esto es Twitter que después de alcanzar el gran auge del que goza hoy en día de dio la espalda a aquellos desarrolladores los cuales llegaron a invertir mucho tiempo en su plataforma y de ninguna manera les importo tomar esta decisión, lamentablemente estamos claros en que esto no afectara la cuota de usuarios de Netflix ya que las personas tienen mucha ignorancia en este sentido y no sabrán cómo interpretar esta noticia, esperemos la próxima noticia no sea igual de amarga que esta.