Compressor.io, comprimir imágenes sin perder calidad


Son muchas las personas, sobre todo los fotógrafos que sufren con el espacio que llega a ocupar todo su material fotográfico en sus diversas memorias, es por ello que no esta demás tener a la mano una herramienta que te ayude a reducir su tamaño, eso si, sin sacrificar la calidad que en muchos casos te costo tanto trabajo conseguir, es por ello que hemos decidido recomendarles  Compressor.io, la cual es una herramienta íntegramente online y que las imágenes mas pesadas es capaz de comprimirlas hasta un noventa por ciento de su actual peso, acepta imágenes en varios formatos, como por ejemplo: JPEG, PNG, GIF, y SVG. Ademas luego de comprimidas te da la opcion de enviarlas de manera directa a tu cuenta de Google Drive o Dropbox. 

Son muchas las personas, sobre todo los fotógrafos que sufren con el espacio que llega a ocupar todo su material fotográfico en sus diversas memorias, es por ello que no esta demás tener a la mano una herramienta que te ayude a reducir su tamaño, eso si, sin sacrificar la calidad que en muchos casos te costo tanto trabajo conseguir, es por ello que hemos decidido recomendarles  Compressor.io, la cual es una herramienta íntegramente online y que las imágenes mas pesadas es capaz de comprimirlas hasta un noventa por ciento de su actual peso, acepta imágenes en varios formatos, como por ejemplo: JPEG, PNG, GIF, y SVG. Ademas luego de comprimidas te da la opcion de enviarlas de manera directa a tu cuenta de Google Drive o Dropbox. 

Comprimir y Descomprimir Ficheros


El principal fin de la compresión de archivos es disminuir el tamaño de archivos para optimizar el espacio libre de almacenamiento y acelerar la transferencia de ficheros.
Para entender a que se refiere el comprimir archivos citaremos el siguiente ejemplo:

Supóngase que se tiene una carpeta en la computadora que contiene 1000 fotografías del último viaje vacacional de la familia. Estas fotografías se desean enviar por correo a otros integrantes de la familia, pero el adjuntar una a una 1000 fotografías es un proceso que llevaría un tiempo considerable además de ser desesperante.

La solución a este inconveniente es crear un archivo comprimido que contenga las 1000 fotografías. De este modo solo sería necesario adjuntar un archivo por correo y disminuiría el tiempo de carga del archivo, pues con la compresión el tamaño total de las fotografías también habrá disminuido.

Descomprimir un archivo, como su nombre lo indica es el proceso inverso a la  conversión.Descomprimir es el extraer archivos que han sido comprimidos posteriormente. Si el comprimir es meter 100 libros en una caja para transportarlos más fácil y ocupen menor espacio, el descomprimir es sacarlos de la caja para poder utilizarlos o hacer con ellos lo que se desee.

Ya sea si es para comprimir o descomprimir archivos es necesario utilizar algún software especial dedicado a esta tarea. Los programas más populares para comprimir y descomprimir archivos son WinRAR, WinZip, 7Zip, entre otros. Existen tantos formatos para archivos comprimidos como programas para comprimir, pero actualmente los formatos más extendidos son el .rar y .zip.

El principal fin de la compresión de archivos es disminuir el tamaño de archivos para optimizar el espacio libre de almacenamiento y acelerar la transferencia de ficheros.
Para entender a que se refiere el comprimir archivos citaremos el siguiente ejemplo:

Supóngase que se tiene una carpeta en la computadora que contiene 1000 fotografías del último viaje vacacional de la familia. Estas fotografías se desean enviar por correo a otros integrantes de la familia, pero el adjuntar una a una 1000 fotografías es un proceso que llevaría un tiempo considerable además de ser desesperante.

La solución a este inconveniente es crear un archivo comprimido que contenga las 1000 fotografías. De este modo solo sería necesario adjuntar un archivo por correo y disminuiría el tiempo de carga del archivo, pues con la compresión el tamaño total de las fotografías también habrá disminuido.

Descomprimir un archivo, como su nombre lo indica es el proceso inverso a la  conversión.Descomprimir es el extraer archivos que han sido comprimidos posteriormente. Si el comprimir es meter 100 libros en una caja para transportarlos más fácil y ocupen menor espacio, el descomprimir es sacarlos de la caja para poder utilizarlos o hacer con ellos lo que se desee.

Ya sea si es para comprimir o descomprimir archivos es necesario utilizar algún software especial dedicado a esta tarea. Los programas más populares para comprimir y descomprimir archivos son WinRAR, WinZip, 7Zip, entre otros. Existen tantos formatos para archivos comprimidos como programas para comprimir, pero actualmente los formatos más extendidos son el .rar y .zip.