Cómo afecta la tecnología en los países árabes


Los países árabes han mostrado un avance preocupante en el mundo globalizado, teniendo en cuenta los progresos en ciencia y tecnología que ha habido en los últimos tiempos en todo el mundo.

Muchas personas adjudican esto a la religión, pero ha sido probado que el problema del decrecimiento de la inversión en estas áreas en esos países ha sido materia netamente política y económica. Sin embargo, en eso no vamos a enfocarnos en este artículo.

Este año ha sucedido algo maravilloso en los países de Oriente Próximo y Asia central.
Los gobernantes de estas naciones han aceptado el retraso en materia científica y tecnológica que poseen y han decidido actuar antes de que sea demasiado tarde.

Por ejemplo, Emiratos Árabes Unidos ha decidido invertir $20.000 millones en una escuela de educación superior, un sistema de generación de energía solar y uno de transporte subterráneo. La idea de este país es promover la creación tecnología limpia en el mundo musulmán.

Todos los demás países poseen sus propios proyectos direccionados hacia la educación y la innovación, y es por esto que muchos empresarios de países europeos se encuentran a la expectativa de cómo terminará toda esta situación.

Tal es el caso de los emprendedores de España.

Se prevé que esta situación desatará un auge en el estudio del idioma árabe para poder invertir en dichos países.


La buena noticia es que buscadores como Google nos permite tener servicios de traducción español - árabe online, por lo que mientras se puedan realizar los trámites a través de internet, aquellas personas que deseen invertir en los proyectos o incluso en próximas aperturas del comercio en la región musulmana tendrán esta ventaja.

Los países árabes son conocidos por ser muy conservadores, por lo que es muy probable que no deseen hacer negociaciones con empresarios o empresas que no conozcan el idioma oficial de sus países.

Además, el choque de culturas que ésta situación podría promover puede ser el inicio de una interculturización de gran escala, quizá parecida a la ocurrida cuando los conquistadores europeos llegaron al nuevo mundo.

Una oportunidad para aquellas personas conocedoras del idioma en los países musulmanes es que podrán laborar como traductores o transcriptores en tiempo real o por internet, y dado que los precios de una traducción a árabe aumentarán debido a la demanda, es una buena oportunidad para aprenderlo o para ofrecer estos servicios.

Incluso no necesariamente debe ser en español, las personas que dominen el inglés y el árabe a nivel de traducción podrán generar muy buenos ingresos, debido a que empresas como Shell están mudando sus sedes de innovación y tecnología a estos países.

Los países árabes han mostrado un avance preocupante en el mundo globalizado, teniendo en cuenta los progresos en ciencia y tecnología que ha habido en los últimos tiempos en todo el mundo.

Muchas personas adjudican esto a la religión, pero ha sido probado que el problema del decrecimiento de la inversión en estas áreas en esos países ha sido materia netamente política y económica. Sin embargo, en eso no vamos a enfocarnos en este artículo.

Este año ha sucedido algo maravilloso en los países de Oriente Próximo y Asia central.
Los gobernantes de estas naciones han aceptado el retraso en materia científica y tecnológica que poseen y han decidido actuar antes de que sea demasiado tarde.

Por ejemplo, Emiratos Árabes Unidos ha decidido invertir $20.000 millones en una escuela de educación superior, un sistema de generación de energía solar y uno de transporte subterráneo. La idea de este país es promover la creación tecnología limpia en el mundo musulmán.

Todos los demás países poseen sus propios proyectos direccionados hacia la educación y la innovación, y es por esto que muchos empresarios de países europeos se encuentran a la expectativa de cómo terminará toda esta situación.

Tal es el caso de los emprendedores de España.

Se prevé que esta situación desatará un auge en el estudio del idioma árabe para poder invertir en dichos países.


La buena noticia es que buscadores como Google nos permite tener servicios de traducción español - árabe online, por lo que mientras se puedan realizar los trámites a través de internet, aquellas personas que deseen invertir en los proyectos o incluso en próximas aperturas del comercio en la región musulmana tendrán esta ventaja.

Los países árabes son conocidos por ser muy conservadores, por lo que es muy probable que no deseen hacer negociaciones con empresarios o empresas que no conozcan el idioma oficial de sus países.

Además, el choque de culturas que ésta situación podría promover puede ser el inicio de una interculturización de gran escala, quizá parecida a la ocurrida cuando los conquistadores europeos llegaron al nuevo mundo.

Una oportunidad para aquellas personas conocedoras del idioma en los países musulmanes es que podrán laborar como traductores o transcriptores en tiempo real o por internet, y dado que los precios de una traducción a árabe aumentarán debido a la demanda, es una buena oportunidad para aprenderlo o para ofrecer estos servicios.

Incluso no necesariamente debe ser en español, las personas que dominen el inglés y el árabe a nivel de traducción podrán generar muy buenos ingresos, debido a que empresas como Shell están mudando sus sedes de innovación y tecnología a estos países.

Impresoras multifunción para PYMES y Autónomos



Para las personas que no tienen muchos conocimientos en lo que a impresoras profesionales se refiere un dispositivo valga la redundancia de impresión la cual permite ejecutar varias funciones con respecto a otros modelos del mercado las cuales si pueden ser las que la mayoría de personas pueden conseguir en sus hogares u despachos solo por mencionar un par de ejemplos.

Algunas de las funcionas más relevantes que podemos atribuir a estas impresoras multifunción o multifuncionales es que pueden propiamente imprimir, escáner documentos o imágenes de gran tamaño, fotocopiar una gran cantidad de páginas al día de distintos formatos y por último las más actuales poseen funciones mas tecnológicas como lo son sincronizarse con otros dispositivos a través de conexión wifi, enviar o recibir documentos directamente desde un correo electrónico algo que no haría necesario ni siquiera el uso de hardware común como lo puede ser un pendrive, computadora por conexión USB, entre otros similares.

Como podrán notar este es otro de los nichos de mercado en el cual se hace muy evidente el desarrollo de equipos gracias a la implementación intensiva de la tecnología, debido a que ya desde hace varios años atrás se han ido desarrollando y actualizando derivando en dos vertientes las cuales son de inyección de tinta y otra que plasman las impresiones de laser, a día de hoy ambas funcionan de excelente forma aunque las de laser ganan más terreno en pro de la innovación.

Pero en este punto puede que te estés preguntando ¿Cómo tengo acceso a un impresora de este tipo sin desembolsar grandes sumas de dinero? Pues, para tu suerte a partir de esta necesidad de muchas empresas y personas en general está la posibilidad de recurrir al alquiler de impresoras multifunción para PYMES y Autónomos como también lo referenciamos en el titular de esta nota. Los precios y modelos que puedes llegar a tener a tu disposición se suelen ajustar a tus necesidades ya que reina la variedad, para que tenas una idea los precios de alquiler por mes van desde tan solo once euros al mes por lo que si en tu negocio este es un activo esencial para desempeñar los actividades administrativas en general sin duda alguna resulta ser una inversión muy rentable.


Algunas de las ventajas que adquieres como valores agregados es el ahorro de espacio ya que solo ocuparas un pequeño espacio en la oficina el cual evitaría ocupar por ejemplo un cubículo completo con dispositivos que suelen cumplir las funciones de forma individual que una impresora multifunción puede cumplir por sí sola. Demás no está recordar que también el ahorro monetario puede llegar a ser realmente significativo ya que no es lo mismo hacer una fuerte inversión inicial en la compra de una de estas cuando por el contrario la puedes alquilar e ir amortizando los gastos de tu negocio sin importar el tamaño del mismo. Espero haya sido de tu agrado el colocar en contexto un tema tan interesante como este y más si te ves en la necesidad de tener a tu disposición una impresora multifunción-multifuncional.


Para las personas que no tienen muchos conocimientos en lo que a impresoras profesionales se refiere un dispositivo valga la redundancia de impresión la cual permite ejecutar varias funciones con respecto a otros modelos del mercado las cuales si pueden ser las que la mayoría de personas pueden conseguir en sus hogares u despachos solo por mencionar un par de ejemplos.

Algunas de las funcionas más relevantes que podemos atribuir a estas impresoras multifunción o multifuncionales es que pueden propiamente imprimir, escáner documentos o imágenes de gran tamaño, fotocopiar una gran cantidad de páginas al día de distintos formatos y por último las más actuales poseen funciones mas tecnológicas como lo son sincronizarse con otros dispositivos a través de conexión wifi, enviar o recibir documentos directamente desde un correo electrónico algo que no haría necesario ni siquiera el uso de hardware común como lo puede ser un pendrive, computadora por conexión USB, entre otros similares.

Como podrán notar este es otro de los nichos de mercado en el cual se hace muy evidente el desarrollo de equipos gracias a la implementación intensiva de la tecnología, debido a que ya desde hace varios años atrás se han ido desarrollando y actualizando derivando en dos vertientes las cuales son de inyección de tinta y otra que plasman las impresiones de laser, a día de hoy ambas funcionan de excelente forma aunque las de laser ganan más terreno en pro de la innovación.

Pero en este punto puede que te estés preguntando ¿Cómo tengo acceso a un impresora de este tipo sin desembolsar grandes sumas de dinero? Pues, para tu suerte a partir de esta necesidad de muchas empresas y personas en general está la posibilidad de recurrir al alquiler de impresoras multifunción para PYMES y Autónomos como también lo referenciamos en el titular de esta nota. Los precios y modelos que puedes llegar a tener a tu disposición se suelen ajustar a tus necesidades ya que reina la variedad, para que tenas una idea los precios de alquiler por mes van desde tan solo once euros al mes por lo que si en tu negocio este es un activo esencial para desempeñar los actividades administrativas en general sin duda alguna resulta ser una inversión muy rentable.


Algunas de las ventajas que adquieres como valores agregados es el ahorro de espacio ya que solo ocuparas un pequeño espacio en la oficina el cual evitaría ocupar por ejemplo un cubículo completo con dispositivos que suelen cumplir las funciones de forma individual que una impresora multifunción puede cumplir por sí sola. Demás no está recordar que también el ahorro monetario puede llegar a ser realmente significativo ya que no es lo mismo hacer una fuerte inversión inicial en la compra de una de estas cuando por el contrario la puedes alquilar e ir amortizando los gastos de tu negocio sin importar el tamaño del mismo. Espero haya sido de tu agrado el colocar en contexto un tema tan interesante como este y más si te ves en la necesidad de tener a tu disposición una impresora multifunción-multifuncional.

El éxito y fracaso de las startups


El termino startup ha tenido mucho protagonismo en los últimos años a pesar de no ser un concepto muy reciente ya que a pesar de las incesantes crisis económicas que han surgido en todo el mundo también tenemos un fuerte ecosistema de emprendimiento que se ha ido generando en prácticamente todos los países del mundo y es en principio de lo que nos gustaría hablarte ya que en el mundo empresarial o en su etapa previa a esta en la cual el proyecto de un emprendedor todavía está en su fase de startup puede tener un futuro exitoso o todo lo contrario.

Este tema lo vemos claramente reflejados en el proyecto Failory el cual contiene variados casos de failed startup ademas se encarga de recopilar y analizar cada caso puntual de startups que en un primer momento llegaron a acaparar toda la atención de medios de comunicación tecnológicos y económicos pero que con el tiempo fueron tomando malas de decisiones además de que las circunstancias no fueron las mejores para el producto o servicio que ofrecieron llegando a derivar todo esto un rotundo fracaso.



Lo realmente interesante en todo esto es que a pesar de que la base de datos de este proyecto no tiene tanta longevidad si que trae consigo muchas variables como lo pueden ser categorías, fechas, país, etc, de absolutamente cualquier startup de la que hayan decidido hablar en determinado momento.

Toda la información recolectada en los análisis realizados en base a las entrevistas a los mismos fundadores de las pequeñas empresas se ha elaborado un concepto denominado naming a startup el cual consiste en una guía muy completa de varios puntos a tener en cuenta en ese primer momento en el que tienes que decirte cuales serán las bases que sentaran la persecución que tendrá tanto el público en general como el especializado de tu servicio o producto, sin duda alguna vale la pena leerla en tu estadía por este proyecto.

El termino startup ha tenido mucho protagonismo en los últimos años a pesar de no ser un concepto muy reciente ya que a pesar de las incesantes crisis económicas que han surgido en todo el mundo también tenemos un fuerte ecosistema de emprendimiento que se ha ido generando en prácticamente todos los países del mundo y es en principio de lo que nos gustaría hablarte ya que en el mundo empresarial o en su etapa previa a esta en la cual el proyecto de un emprendedor todavía está en su fase de startup puede tener un futuro exitoso o todo lo contrario.

Este tema lo vemos claramente reflejados en el proyecto Failory el cual contiene variados casos de failed startup ademas se encarga de recopilar y analizar cada caso puntual de startups que en un primer momento llegaron a acaparar toda la atención de medios de comunicación tecnológicos y económicos pero que con el tiempo fueron tomando malas de decisiones además de que las circunstancias no fueron las mejores para el producto o servicio que ofrecieron llegando a derivar todo esto un rotundo fracaso.



Lo realmente interesante en todo esto es que a pesar de que la base de datos de este proyecto no tiene tanta longevidad si que trae consigo muchas variables como lo pueden ser categorías, fechas, país, etc, de absolutamente cualquier startup de la que hayan decidido hablar en determinado momento.

Toda la información recolectada en los análisis realizados en base a las entrevistas a los mismos fundadores de las pequeñas empresas se ha elaborado un concepto denominado naming a startup el cual consiste en una guía muy completa de varios puntos a tener en cuenta en ese primer momento en el que tienes que decirte cuales serán las bases que sentaran la persecución que tendrá tanto el público en general como el especializado de tu servicio o producto, sin duda alguna vale la pena leerla en tu estadía por este proyecto.

Recursos para emprendedores online

Por Jesus Dugarte en el

2/17/2015


En lo personal me considero un emprendedor y si tu estas llevando a cabo un proyecto de prácticamente cualquier índole tu también te puedes considerar un emprendedor es por ello que teniendo en cuenta que es más que evidente de que desde hace algunos años para acá existe una movida emprendedora la cual necesita de personas capacitadas en este tema he decidido mostrarle algunos recursos para emprendedores online.

He de acotar que para la elaboración de esta nota he tomado como referente a nuestros amigos de Ritmes.cat los cuales básicamente son unos especialistas en el tema, aunque sin mucha vacilación empecemos con la información especializada.

Está claro que la primera nota mental que se tiene que hacer un emprendedor es que la mayoría de la información útil durante toda su vida va a ser obtenida meramente de forma didáctica es por ello que hay que leer mucho información para posteriormente analizarla, ya luego si se puede empezar por empezar a usar diversas herramientas para empezar a ofrecer productividad a su vida con herramientas e instrumentos que le faciliten las tareas diarias que necesitan llevar a cabo.

En líneas generales podemos comentarles que en línea se debe de saber cómo moverse con los pagos en diversas plataformas online, practicar para saber detectar sitios verídicos o mal intencionados. 

En lo personal me considero un emprendedor y si tu estas llevando a cabo un proyecto de prácticamente cualquier índole tu también te puedes considerar un emprendedor es por ello que teniendo en cuenta que es más que evidente de que desde hace algunos años para acá existe una movida emprendedora la cual necesita de personas capacitadas en este tema he decidido mostrarle algunos recursos para emprendedores online.

He de acotar que para la elaboración de esta nota he tomado como referente a nuestros amigos de Ritmes.cat los cuales básicamente son unos especialistas en el tema, aunque sin mucha vacilación empecemos con la información especializada.

Está claro que la primera nota mental que se tiene que hacer un emprendedor es que la mayoría de la información útil durante toda su vida va a ser obtenida meramente de forma didáctica es por ello que hay que leer mucho información para posteriormente analizarla, ya luego si se puede empezar por empezar a usar diversas herramientas para empezar a ofrecer productividad a su vida con herramientas e instrumentos que le faciliten las tareas diarias que necesitan llevar a cabo.

En líneas generales podemos comentarles que en línea se debe de saber cómo moverse con los pagos en diversas plataformas online, practicar para saber detectar sitios verídicos o mal intencionados.