Conceptos básicos para un Webmaster


Cuando escuchamos hablar de diseño web, programación, redacción, webs, blogs, entre otros conceptos solemos pensar en los términos básicos que debe conocer cualquier webmaster con algo de experiencia, pero en el caso de las personas que suelen ver todo desde un punto de vista mucho más amplio también recuerdan que esto tiene un trasfondo además de las webs en el mundo de los negocios y en muchos nichos de mercado, en este caso debemos referirnos a las agencias web y los profesionales que en estas laboran.

Para elaborar esto hemos recurrido a los especialistas de Agencia SEO en Madrid los cuales tienen una experiencia basta en el tema que nos concierne y es por ello que decidimos comenzar con todos estos puntos contando con nuestra fuente confiable y veraz:

Link Building: Esto consiste en la creación de enlaces tanto internos como externos del sitio web, los internos para tener un buen SEO interno de la pagina que se presenta al usuario y los externos para que el proyecto en cuestión gane autoridad en los buscadores web.

SEO: El posicionamiento web en buscadores consiste en llevar a cabo diversas técnicas las cuales ayuden a tu sitio a ganar posiciones de cara a la competencia que tenga en su nicho de mercado.


Diseño web: esta es una práctica que consiste en propiamente diseñar o crear la imagen que puede representar a cualquier proyecto ya sea a través de imágenes, la estructura de una web, entre otras presentaciones. En esto consiste el Diseño web Madrid el cual se siempre se recomienda dejar en manos de la asesoría tanto para asesoría como ejecución.

Contenidos: Este es sin duda uno de los apartados más importantes de todos ya que el contenido dentro de cada artículo es el pilar para que cada blog sea tomado en cuenta para tener buenas métricas en muchos aspectos, sobre todo si de SEO se trata.

Si deseas conocer mucho más a fondo este tema te invitamos a consultar nuestra fuente de información referencial, para profundizar mucho más en los conceptos expuestos en esta nota:

Agencia de SEO: “SEO Clic”
Centro de Negocios Lagasca. C/Lagasca 95, 28006 Madrid.
Teléfono: 914 230 971.

Cuando escuchamos hablar de diseño web, programación, redacción, webs, blogs, entre otros conceptos solemos pensar en los términos básicos que debe conocer cualquier webmaster con algo de experiencia, pero en el caso de las personas que suelen ver todo desde un punto de vista mucho más amplio también recuerdan que esto tiene un trasfondo además de las webs en el mundo de los negocios y en muchos nichos de mercado, en este caso debemos referirnos a las agencias web y los profesionales que en estas laboran.

Para elaborar esto hemos recurrido a los especialistas de Agencia SEO en Madrid los cuales tienen una experiencia basta en el tema que nos concierne y es por ello que decidimos comenzar con todos estos puntos contando con nuestra fuente confiable y veraz:

Link Building: Esto consiste en la creación de enlaces tanto internos como externos del sitio web, los internos para tener un buen SEO interno de la pagina que se presenta al usuario y los externos para que el proyecto en cuestión gane autoridad en los buscadores web.

SEO: El posicionamiento web en buscadores consiste en llevar a cabo diversas técnicas las cuales ayuden a tu sitio a ganar posiciones de cara a la competencia que tenga en su nicho de mercado.


Diseño web: esta es una práctica que consiste en propiamente diseñar o crear la imagen que puede representar a cualquier proyecto ya sea a través de imágenes, la estructura de una web, entre otras presentaciones. En esto consiste el Diseño web Madrid el cual se siempre se recomienda dejar en manos de la asesoría tanto para asesoría como ejecución.

Contenidos: Este es sin duda uno de los apartados más importantes de todos ya que el contenido dentro de cada artículo es el pilar para que cada blog sea tomado en cuenta para tener buenas métricas en muchos aspectos, sobre todo si de SEO se trata.

Si deseas conocer mucho más a fondo este tema te invitamos a consultar nuestra fuente de información referencial, para profundizar mucho más en los conceptos expuestos en esta nota:

Agencia de SEO: “SEO Clic”
Centro de Negocios Lagasca. C/Lagasca 95, 28006 Madrid.
Teléfono: 914 230 971.

Comandos básicos para el S.O Linux

Por Jesus Dugarte en el

12/11/2015


Muchas personas suelen usar Windows o Mac por primera vez en su vida y por mucho tiempo posterior a este primer uso pero en este caso les hablaremos sobre Linux el cual es un sistema operativo libre el cual se ha ido propagando durante varios años en todo el mundo como una propuesta independiente y sobre todo opositora al software propietario desarrollado por gigantes tecnológicas de la talla de Microsoft, Apple, entre otras.

Como dato curioso te mencionamos que aunque no es un secreto para ningún conocedor del tema la mascota distintiva de dicho S.O es un pingüino el cual tiene el apodo de “Tux”, espero que con estos datos tengas una idea más clara del sistema operativo al que hacemos referencia.

Pero entrando al tema que nos concierne a continuación te dejamos con una breve lista de comandos básicos para el S.O Linux:

Cat “$ cat prueba.txt”: Este comando nos permite visualizar el contenido textual de un archivo sin necesidad de abrirlo.

Mkdir “$ mkdir /home/NombredelDirectorio”: Este comando lo que nos otorga es un atajo muy rápido a la creación de un nuevo directorio del nombre que queramos.

Por último está el comando Clear “$ clear”: Este comando se ejecuta por ejemplo para eliminar el o los archivos de un carpeta.

Fuente: spoots.com

Muchas personas suelen usar Windows o Mac por primera vez en su vida y por mucho tiempo posterior a este primer uso pero en este caso les hablaremos sobre Linux el cual es un sistema operativo libre el cual se ha ido propagando durante varios años en todo el mundo como una propuesta independiente y sobre todo opositora al software propietario desarrollado por gigantes tecnológicas de la talla de Microsoft, Apple, entre otras.

Como dato curioso te mencionamos que aunque no es un secreto para ningún conocedor del tema la mascota distintiva de dicho S.O es un pingüino el cual tiene el apodo de “Tux”, espero que con estos datos tengas una idea más clara del sistema operativo al que hacemos referencia.

Pero entrando al tema que nos concierne a continuación te dejamos con una breve lista de comandos básicos para el S.O Linux:

Cat “$ cat prueba.txt”: Este comando nos permite visualizar el contenido textual de un archivo sin necesidad de abrirlo.

Mkdir “$ mkdir /home/NombredelDirectorio”: Este comando lo que nos otorga es un atajo muy rápido a la creación de un nuevo directorio del nombre que queramos.

Por último está el comando Clear “$ clear”: Este comando se ejecuta por ejemplo para eliminar el o los archivos de un carpeta.

Fuente: spoots.com